Canastilla Hospital ¿Qué debemos llevar para el momento del parto?

Si hay algo que realmente nos preocupa durante el tercer trimestre del embarazo es conocer las cosas que hay que llevar al hospital. Todo lo que queremos saber es ¿qué necesita un bebé recién nacido? ¿tendrá frío? ¿tendrá calor? ¿cuánta ropa debo llevar?¿y pañales? ¿toallitas?… En fin, todo un mar de dudas que se suman a las típicas que ya tenemos sobre el momento del parto. Para resolverlo, aquí tenéis un listado de lo típico que hay que llevar en la  canastilla hospital.

Por cierto, bienvenid@s a mi primer post. He pensado que la mejor manera de comenzar este viaje sería haciendo la maleta. Esa maleta cargada de ilusión y de todas las cosas necesarias que hay que llevar al hospital para dar la bienvenida al nuevo miembro de la familia. Empecemos.

Canastilla Hospital ¿Qué llevar al hospital el día del parto?

Seguro que te haces muchas preguntas sobre qué llevar al hospital el día del parto. Aquí vamos a responder a varias de ellas.

¿Qué debemos tener en cuenta para la lista de cosas necesarias del hospital?

Si vais a clases pre-parto, o vuestra ginecóloga visita en el mismo sitio donde vais a tener a vuestro bebé, lo más habitual es que allí mismo os faciliten la lista del hospital con lo necesario. Y es que cada hospital es un mundo,  y hay algunos que te facilitan mucho las cosas y otros que te piden que lleves de todo.

¿Qué necesita un recién nacido?

¿Qué es imprescindible?

  • 4 o 5 camisetas de hilo o algodón.
  • 4-5 jerseys.
  • 4, 5 ranitas.
  • Calcetines o zapatitos de punto ( patucos/peucos )
  • Gorro.
  • Pantalones o faldones (polainas).
  • 1 arrullo.
  • 1 toalla.
  • 2-3 baberos o una toalla de baño tamaño mini.
  • Crema para el masaje (aceite de almendras o alguna hidratante neutra). Las enfermeras utilizaban la hydra bébé de Mustela. Yo la tengo en casa y, la verdad, me ha ido muy bien.
  • Pañales (Esto ya depende del hospital. En el mío de los daban cada vez que necesitaba.)
  • Las toallitas húmedas sí que te serán muy útiles para la higiene del bebé. Aunque en el hospital te recomendarán mejor una esponja natural y jabón neutro.
ranita bebe
Ranita para el bebé
Rebajas
Mustela Hydra Bébé - Loción para cuerpo 500ml
  • Fórmula hipoalergénica que reduce el riesgo de reacciones alérgicas
  • Proporciona hidratación de forma duradera para la piel del bebé o del niño
  • Libre de parabenes, ftalato y fenoxietanol
  • Cantidad del producto de 500 ml

Y no es tan necesario

  • Chupete
    • Algunas enfermeras no lo recomiendan por el tema de la lactancia. Mi primera hija no lo quiso para nada, sin embargo #la peque (mi segunda pitufina) no lo suelta ni queriendo. No he tenido ningún tipo de problema con la lactancia con ninguna de las dos.
  • Tijeras de punta redonda
    • El pediatra directamente nos dijo que no podíamos cortarle las uñas hasta después del primer baño. Y que si se arañaba la carita utilizásemos manoplas.
  • Jabón, colonia, …
    • Realmente no son necesarios
  • Crema para el cambio del pañal.
    • Si mantienes el culito del bebé limpio y seco es difícil que se le irrite (aunque también depende del pañal que utilices). En casa tenemos la que podéis ver en la imagen, de la marca Mustela, y las pocas veces que se le ha irritado, le ha ido genial.
  • Peine o cepillo para bebé.
    • Solo lo necesitarás si nace con muuucho pelo.
cepillo cerdas suaves
Cepillo de cerdas suaves
Mustela Crema De Bálsamo, 150 ml
  • Pasta de cambio Mustela 150 ml

¿Qué recomiendan para el momento del parto?

  • 1 muda completa para vestir al bebé (1 camiseta, 1 jersey, 1 ranita, 1 pantalón o faldón, calcetines o peucos)
  • Un gorro.
  • 1 arrullo.
  • 1 peine.
  • * y dejar el resto de la ropa del bebé con el equipaje de la madre.

¿En que semana del embarazo preparar la canastilla del bebé?

Como es lógico, no hay una fecha exacta. Más bien, depende de lo previsoras que seamos, lo que está claro: es algo que mejor no dejar para el último momento, no sea que al final tengamos que salir corriendo.

Con mi primera hija, mi ginecóloga ya me dijo durante el séptimo mes que venía grande y que no descartaba que se adelantase… Esa misma tarde ya estaba buscando por Internet que era lo necesario para llevar al hospital.
Y debo reconocer que al final de la semana, ya había comprado tantas cosas que ni me cabían en la mochila.

bebe recién nacido

¿Cosas imprescindibles para un recién nacido?

Y aquí entramos en el dilema de siempre.

¿todo esto lo va a utilizar? 

canastilla-hospital

Bueno, yo soy de las que piensa que mejor que sobre que no que falte. Pero también tuve cosas que ni saqué de las mochilas (sí, al final llevé dos, una mochila para mi bebé y una mini-maleta para mi) y hubo otras que tuvo que comprar mi pareja mientras yo estaba ingresada.

Empezaremos hablando de las mudas necesarias, yo creo que llevar tres o cuatro de cada es lo suyo. Además, es una pena gastar demasiado dinero en la ropa talla cero porque realmente no le dura más de un par de semanas (depende de lo grande que nazca quizás ni pueda estrenarla).

Lo primero que le ponen es el gorro, y que sea de algodón (ya le pondremos en casa el que nos haya hecho la abuela). Y sobretodo, que el de la primera puesta, el que le ponen justo después del parto, que sea de los normalitos (no os gastéis mucho dinero), porque se manchará, y bastante.

En cuanto a la camiseta, hay hospitales que recomiendan camisetas de batista. Yo las usé de algodón. Eso ya depende de cada uno.

También de algodón fueron las ranitas, calcetines, pantalones y jerseys. Y si crees que es mucha ropa, aunque sea verano y pienses que en el hospital hace un calor terrible, recuerda que un bebé ha estado muy calentito dentro de su mamá y al salir, el contraste de temperatura para ellos es brutal, así que sí, necesitará varias capas de ropa. Lo que sí te recomiendo es evitar los bodies, para los primeros días, las camisetas de velcro son mucho más fáciles de poner.

¿Qué necesitará la futura mamá en el hospital?

¿Qué es imprescindible?

  • 3 camisas (camisones / camisolas) o pijamas abiertos por delante (para facilitar la lactancia). Incluso si no va a tener lactancia materna, para los días del hospital, lo más cómodo son los camisones (los días en el hospital no apetece demasiado llevar pantalón).
  • 1 bata.
  • 1 zapatillas cómodas.
  • Para la lactancia materna: 2-3 sujetadores maternales, discos absorbentes y crema de lanolina para pezones (lo detallo más abajo).
  • 1 faja tubular (necesaria solo si hay cesárea).
  • Secador de pelo (necesario solo si hay episiotomía).
  • Utensilios de higiene personal.
  • Compresas de algodón (a mi me las dieron en el hospital).
  • Llevar toda la documentación del seguimiento del embarazo: carné de la embarazada, últimos análisis y resultado cultivo SGB, ecografías, DNI…
  • ah, y no os olvidéis el cargador del móvil.

Y no es tan necesario

  • Bragas de papel.
    • yo las llevé normales, bueno de las de tirando a muy anchas, incluso alguna que usé durante el embarazo me fue bastante bien para el post-parto.

¿la mamá puede necesitar algo extra?

Hay muchos factores que van a indicar que necesitaremos y que no.
Si es parto natural o cesárea, va a determinar si estaremos ingresadas 2-3 días o 5-6 días. En mi caso, por ejemplo, al final fueron 6 días y me quedé corta de ropa.

En el caso de parto natural hay que tener en cuenta los cuidados en caso de episiotomía (si es que la hay). La herida debe permanecer limpia y seca, así que muchos ginecólogos recomiendan utilizar secador de aire frío. Y como no es habitual que la habitación del hospital tenga secador de pelo yo, por si acaso, lo eché en la mochila. En este caso también sería recomendable llevar una toalla para nuestra higiene.

Para la lactancia necesitarás sujetadores maternales y sobretodo tener a mano los discos absorbentes para la subida de la leche (la noche de la primera subida amanecí con las sabanas mojadas).  Durante los meses de lactancia probé muchas marcas de discos. Al final con la que me notaba más cómoda era con los Discos Absorbentes de la marca Chicco (yo los compro habitualmente en el DRIM).

Y para el cuidado del pezón, una crema de lanolina. En el hospital a mi me dieron muestras de Purelan de la marca Medela y alivia muchísimo. También es muy recomendable untarte el pezón con tu propia leche después de cada toma.

En el caso de cesárea, y esto sí que lo ponía en mi lista del hospital, es recomendable una faja tubular. Pero no te la pondrán hasta 48 horas después de la cesárea, así que tienes tiempo de ir a comprarla.

Rebajas
Purelan 100 Medela - 37 gr.
  • Crema de lanonina Purelan para pezones sensibles, secos o agrietados de Medela.
  • Combínalo con los parches de hidrogel y los protectores de Medela para sentirte cómoda...
  • Las pezoneras de Medela también te ayudarán a alimentar a bebés con dificultades con el...
  • También disponibles los formadores de pezones planos o invertidos y los discos absorbentes...
  • Utiliza el galardonado extractor de leche eléctrico Swing o Swing Maxi doble de Medela que te...

Por otro lado, ¿habéis pensado ya en la habitación del bebé? En este enlace tienes el artículo donde hablo de todo lo necesario para el dormitorio del recién nacido.

Canastilla Bebé Hospital ¿Público o Privado?

También influye si el hospital es público o privado.

A continuación pondré una listas de ejemplos sacadas de cada tipo de hospital, para que podáis comprobar que cosas facilitan unos (normalmente) y de que cosas carecen otros.

Aquí podéis descargar en pdf la canastilla para un hospital público, la que recomiendan para el ingreso en el Hospital Parc Taulí de Sabadell.

Y aquí tenéis la lista ACTUALIZADA de lo que es necesario llevar al Hospital General de Catalunya ( Canastilla hospital general de Catalunya 2016 , hospital privado).

Espero que toda la lista de estos “enseres” imprescindibles para la canastilla hospital os haya sido de ayuda. Si ha sido así, puedes compartirlo a través de las redes sociales.

Y si tienes alguna duda, no dudes en poner tu pregunta en las cajas de comentarios de abajo.

2 comentarios

Añade aquí tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.