¿Cómo evitar piojos en niños? | Solución natural y sin químicos

¿Buscas una forma eficaz de evitar piojos en niños?

¿Odias a esos malditos bichitos? Y quién no, ¿verdad?

Nosotros hemos encontrado un remedio 100% natural que en los primeros años de cole ha servido para que a nuestra pequeña no se le acerque ningún piojo.

He querido empezar el post con esta simpática imagen que seguro que traerá recuerdos no muy gratos a aquellos que hemos padecido el quitar piojos de alguna que otra cabeza.

Vamos a ver cómo evitarlo.

Piojos en niños

Creo que una de las cosas a las que más tememos los padres y madres es cuando nos llega un aviso de la escuela diciendo que hay piojos y que extremos “la vigilancia” de los cueros cabelludos de nuestros pequeños.

Porque si es malo que sean contagiados, creo que es igual de terrorífico el miedo previo. El miedo a mirarle cada día de reojo cuando ves que se arrasca la cabeza, y cruzar los dedos y pensar -“que no sean piojos, que no sean piojos…”

Tengo dos niñas. #laflorecilla tiene 4 años y medio y una melena morena, rizada y larga hasta la cintura.

Ni os imagináis mi cara de ? cuando me llegó en P3 (no hacía ni dos meses que había empezado el cole) en el grupo de WhatsApp de los papis un mensaje que decía :

Atención familias: ¡¡¡Hay piojos en parvulario!!! Por favor, revisad la cabeza de vuestros hijos e hijas. ¡Muchas gracias! Las tutoras de P3.

Así, tal cual, con todos los signos de admiración que veis. Y acompañado de un documento lleno de recomendaciones con una imagen tan preciosa como ésta:

Es verlo y es que empieza a picarme todo, ¿no os pasa a vosotros también?

El grupo de WhatsApp se llenó de mensajes de pavor, pidiendo ayuda, ¿y ahora qué hacemos?. ¡Había piojos en niños de la clase de mi hija!

Todos los papis novatos estábamos que nos subíamos por las paredes. Por suerte, las mamis que tenían hijos en cursos superiores y que sabían de que iba el tema nos dieron la solución.

Cómo evitar que se le acerquen los piojos

Bueno, no se si será la panacea pero este producto ha salvado a #laflorecilla de que ningún piojo se pose en su preciosa y larga cabellera.

árbol de té. evitar piojos en niños
Árbol de té. Comprado en una herboristería

Árbol de té. La solución

Pues sí.  Una mami nos dijo que en cualquier herboristería podríamos encontrar este aceite. El árbol de té.

Y rápido todos los papis nos fuimos a comprar un botecito. En la imagen se puede ver hasta el precio.

Es un bote realmente pequeño, pero hoy, un año después aún me queda casi la mitad. Así que cunde, vaya si cunde.

Cómo utilizar el árbol de té

Según instrucciones de la dependienta de la herboristería para evitar el contagio de piojos en niños solo hacen falta dos gotitas del aceite mezcladas en su champú habitual.

Y también cada día, antes de salir de casa por la mañana, le froto una gotita detrás de cada oreja, justo donde nace el pelo.

Hasta el momento, y toco madera, mi niña nunca ha sido contagiada.

Si quieres saber más sobre este aceite, en este artículo explican con detalle todos los posibles usos del aceite del árbol del té.

¿Evita el contagio según que peinados?

La verdad, yo creo que no.

Si estos bichos deciden visitar la cabeza, les va a dar igual el recogido que lleven los niños.

Pero si es verdad que las niñas se contagian más que los niños, así que el largo del pelo sin duda es un factor.

Y como tener el pelo suelto no es lo más cómodo cuando tienes melena hasta la cintura, yo contribuyo como buenamente puedo y mi hija, casi siempre, lleva dos trenzas bien recogidas.

Me encanta la trenza holandesa. No todas las mañanas tengo el tiempo para hacérsela pero es un peinado cómodo para ella y queda super bonito.

Os dejo el vídeo que me enseñó a mi como hacérsela, espero os sea útil.

Hay que reconocer que bien se explica Patricia Lopman es su canal, ¡gracias por el vídeo!

En resumen…

El aceite de árbol de té es un básico en casa.

Gracias a este líquido (que no huele demasiado bien, todo hay que decirlo) mi peque se ha librado de saber qué son y cómo pica la cabeza cuando te visitan los dichosos piojos.

Y yo también me he librado de una buena, porque eso de usar el peinecito (o liendrera) … buff, solo de recordarlo me vuelve a picar toda la cabeza.

Y es que por desgracia cuando yo fui niña no existía este aceite (o si existía mis padres lo desconocían totalmente) y recuerdo más de una sesión de “limpieza” en mi cuero cabelludo. Incluso me tocó desparasitarme a mi misma siendo aún adolescente.

Dicen que los adultos ya no se pueden contagiar pero yo, con una melena rizada que me llega a media espalda, cuando voy a estar rodeada de niños pequeños posiblemente infectados, alguna que otra gotita me pongo detrás de las orejas, solo por si acaso ?

Quizás también te interese…

Añade aquí tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.