
¿Qué cosas son necesarias para la llegada de un recién nacido? Hoy traemos la lista imprescindibles bebé, cosas que necesitarás en casa para que no le falte de nada a tu bebé.
Cuando se acerca el momento en el que va a nacer nuestro pequeño/a, las futuras mamás comenzamos a preparar la llegada del bebé, es lo que llaman el síndrome del nido (que no es más que un comportamiento un poco más obsesivo de lo normal por tenerlo todo limpio y ordenado).
Y es en esas semanas cuando compramos, a veces de manera compulsiva, artículos de todo tipo para el recién nacido. Bien, pues muchas de esas cosas puede que no las necesites hasta dentro de unas semanas (o meses) y quizás otras que ni te hubieras imaginado, las necesitarás desde el primer día.
Contenidos
- ¿Qué se necesita para la llegada de un bebé?
- Otras compras para la llegada de un recién nacido (que no son tan importantes en la lista imprescindibles bebé)
¿Qué se necesita para la llegada de un bebé?
Hoy traemos la lista con las [19] cosas imprescindibles recién nacido. Vamos a ordenarlas.
Para la habitación del bebé

La cuna
Lo primero en lo que hay que pensar es donde dormirá el bebé, durante los primeros meses nosotros fuimos partidarios del colecho, así que ni me planteé comprar el moisés o minicuna.
Éstos son caros y se quedan pequeños demasiado pronto. Si que es verdad que a los bebés no les gusta la amplitud de la cuna, pero para eso también venden unos cojines reductores.
Aunque yo, la verdad, lo que utilizaba cuando la peque empezó a dormir en la cuna era el arrullo enrollado en uno de los laterales.
Además de la cuna necesitarás colchón, sábanas, protectores… A continuación dejo un enlace con todos los detalles y donde encontré yo estos artículos al mejor precio.
Más información sobre cunas para bebés aquí.
El cambiador
El lugar donde realizarás el cambio del pañal al bebé es algo que no puede faltar en mi lista imprescindibles bebé, y es que lo usarás bastantes veces a lo largo del día.
Es importante que:
- la altura del cambio sea la ideal para ti. Ni muy alta, ni muy baja, tu espalda lo agradecerá.
- El espacio alrededor del cambiador debe ser el suficiente para poder desenvolverte con comodidad.
- También es importante tener un estante o lugar lo suficientemente accesible cerca del cambiador para que, con solo estirar la mano, puedas alcanzar todo lo que necesitarás para el cambio del bebé (pañales, toallitas, cremas, la ropita…).
Hay diferentes modelos de cambiador : integrados en la cuna, integrados con la bañera…
El más indicado, el que mejor te va a ir, va a depender principalmente de tus necesidades: del espacio que tengas, de donde decidas colocarlo y de tu presupuesto, claro.
Como nosotros teníamos espacio en el baño, decidimos colocarlo sobre el bidé (y la verdad resulta muy cómodo tener el agua tan cerca, tanto para llenar la bañerita como para su desagüe).
El que tiene mejor precio es éste de la marca Chicco.
- Bañera cambiador 2 en 1
- Bañera extraíble con desagüe
- Suave reductor extraíble
- Regulable en 3 alturas
- Compacta y fácil de transportar
Puedes ver que tiene una valoración muy buena, con más de 180 opiniones de gente que lo ha comprado.
En nuestro caso encontramos una tienda física en Mataró donde la vendían, y la tenemos cerquita, nosotros fuimos a comprarla allí.
En la tienda que te comento hay de todo, es un tipo Maternitis, pero mejor de precio. Si tienes la posibilidad de ir, te la recomiendo, se llama el raco de l’infant.
Imprescindibles para la higiene y el cuidado del bebé
La bañera
- Capas de baño, toallas, termómetro, productos para la higiene del recién nacido.
Si quieres más información sobre los tipos de bañeras que hay y los productos que van bien para tu bebé, tengo este otro artículo donde hablo en detalle de la hora del baño del bebé.
Pañales, toallitas húmedas y cremitas para las irritaciones del culete
- En cuanto a los pañales, ¡ojo con la talla!, no compres demasiados pañales de tallas cero o 1. Fíjate bien en los kilos que indican en el paquete de pañales, si te nace el bebé muy grande pasarás muy rápido a la talla 2.
- Con lo que respecta a las toallitas húmedas, el primer mes es recomendable utilizar un jabón neutro y una esponjita natural.
- Y las cremas para el culito, mi experiencia me dice que lo mejor es no usarlas, a menos que sea realmente necesario.
Como hablar de pañales, tipos de toallitas y las mejores marcas de cremas es un tema que se alarga bastante, te dejo un link con el post donde hablo con detalle de los Productos para la higiene del culito del bebé.
Crema hidratante o aceite para el masaje del bebé
De todas las cremas que he probado, la que más me gusta es la Hydra Bébé de Mustela, es 90% natural y le hidrata muy bien, y también me encanta por el olor que deja en el bebé.
- Fórmula hipoalergénica que reduce el riesgo de reacciones alérgicas
- Proporciona hidratación de forma duradera para la piel del bebé o del niño
- Libre de parabenes, ftalato y fenoxietanol
- Cantidad del producto de 500 ml
Crema facial
- Para hidratar, y sobretodo proteger la delicada piel de la cara del bebé. Es importante que tenga factor de protección solar. A mis dos peques la que mejor les ha ido ha sido la Nutraisdin de la marca ISDIN (la compro en farmacias).
- Crema fotoprotectora facial de uso diario que hidrata la piel y protege de la exposición...
- Protege de la radiación solar gracias a su SPF 30 y filtros UVA-UVB
- Crema con acción antioxidante que ayuda a inhibir la producción de radicales libres por su...
- Textura crema de fácil aplicación y absorción sin pringar
- Aplicar la crema fotoprotectora con un suave masaje tantas veces como sea necesario
Peine y/o cepillo
Si nace con mucho pelo te irá bien un cepillo de cerdas naturales o un peinecito, que éste tenga la punta de las púas redondas, que el cuero cabelludo del recién nacidos es muy, pero que muy sensible.

También puedes que necesites tijeritas de punta redonda o cortauñas para bebés, pero recuerda que los pediatras recomiendan no cortarle las uñas al bebé hasta pasado el primer mes.
Termómetro
Necesitarás un termómetro fiable en casa para poder medir la temperatura de tu hijo en caso de fiebre.
Y te digo fiable y también te digo sencillo, no hace falta mucha tecnología, solo que mida la temperatura de forma precisa.
- Rápido y fiable: mide la temperatura en solo 10 segundos
- Punta de medición flexible: para medición de fiebre suave y sin riesgos
- Pantalla iluminada: para una lectura cómoda incluso por la noche
- Almacena el último valor de medición: siempre a la vista si la fiebre sube o cae
- Dermatológicamente probado: la punta de medición dorada es especialmente hipoalergénica y...
Ropa para el bebé
- Al igual que con los pañales, con la ropa también debes tener mucho ojo con las tallas. Los bebés crecen muy deprisa y cuanta más ropa te presten de recién nacido, mejor. Piensa que una talla cero son unos 50 cm, así que se le queda pequeña en un par de semanas. Mejor empieza comprando ya de la talla 1 (54 cm).

Si nace en primavera-verano
- 5-6 bodys de tirantes o manga corta
- 3-4 pijamas
- 4-5 ranitas
- 3-4 conjuntos para salir de paseo
- 2 pares de calcetines finitos
- 1 gorrito de algodón (si tiene poco pelo) o una gorrita para taparle del sol
- unas manoplas finas, si tiende a arañarse la cara.
- una muselina
Si nace en otoño-invierno
- 5-6 bodys de manga larga
- 3-4 jerseys
- 3-4 pantalones o polainas
- 3-4 pares de calcetines de invierno
- 3-4 conjuntos para salir de paseo
- 1 gorro de lana (si tiene orejeras mejor)
- guantes o manoplas
- una mantita y/o un saquito (tanto para dormir como para el carro de paseo)
Además, siempre va bien tener un arrullo y un par de toallas de tamaño mediano exclusivas para el bebé.
Y sobretodo muchos baberos.
Lista para el hogar
Juguetes
Y para el entretenimiento del bebé no hay nada mejor que: un sonajero, un carrusel de cuna, una mantita de actividades, juguetes para la hora del baño…
Hamaquita
La hamaca para el bebé es mi imprescindible bebé Nº1 a decir verdad.
Todas las horas que no está durmiendo el bebé, o lo tengo en brazos o está en su hamaquita. Le encanta.
Y si además viene con música o se mueven/vibran solas, conseguirás dormir al pequeño con más facilidad. Aquí os dejo un vídeo de la que tengo en casa:
Este modelo tal cual ya no la venden (la compré hace más de 5 años), pero el modelo que lo sustituye es prácticamente igual, solo que un poco más moderno.
- Tres artículos en uno: columpio relajante con 6 velocidades y barra de...
- Seis velocidades de balanceo, dieciséis canciones, sonidos naturales relajantes
- Asiento cómodo y ancho con respaldo reclinable en dos posiciones
- Barra de juguete desmontable con dos animales de juguete
- Asiento fácilmente desmontable
Imprescindibles bebé para el paseo
Silla infantil para coche
También llamada maxicosi. Para empezar necesitarás las del Grupo 0 / 0+ (de 0 a 13 kilos) . Con o sin sistema ISOFIX, eso ya depende de tu coche.
Aquí tienes un artículo totalmente dedicado a Las Mejores Sillitas para el Coche del según RACE.
El carrito
En la lista de imprescindibles para el bebé no puede faltar el carrito, que tiene un artículo aparte por la inmensa variedad de cochecitos que hay en el mercado.
Para mi el mejor fue un 3 en 1, que trae silla de paseo, capazo y sillita de coche. Y así ya de paso tenía el imprescindible anterior incluido.
No te pierdas la guía completa sobre los carritos de paseo más populares del 2020.
Porta-bebés
Aunque puedas pensar que no es tan imprescindible, si quieres poder salir a comprar, pasear … y tener un mínimo de “libertad” en tus manos, llevar al bebé en un porta-bebés es muy cómodo.
Podrás encontrar de diversos tipos: bandolera, fular, mei tai, mochilas ergonómicas… Hay mil diferentes.
Lo más importante, pruébatela con tu bebé dentro antes de comprarla. Aquí lo imprescindible es que el bebé y tú vayáis lo más cómodos posible.
Lista de imprescindibles para la alimentación del bebé
Biberones
Tanto si el bebé tiene lactancia materna o no, siempre va bien tener un par de biberones con tetina para cero meses o para un mes, por si hay cualquier emergencia.
- Tetina de tacto similar al pecho materno para lograr una sensación ultrarrealista.
- La tetina permite que el bebé se agarre al biberón con suavidad y facilita la transición del...
- Válvula de aireación óptima con tetina de flujo lento para reducir la entrada de aire y el...
- Para que podáis estar tranquilos, nuestros productos nunca contienen BPA.
- Biberones disponibles en 150 ml, 260 ml y 340 ml.

Complementos para biberones
Otros productos que no son tan necesarios, pero sí complementan muy bien lo anterior son:
- una escobilla específica para limpiar los biberones y las tetinas.
- un escurridor de biberones.
- extractor de leche.
- botes para el almacenaje de la leche.
- un calienta-biberones (ideal si además tiene enchufe para utilizarlo en el coche).
A continuación os dejo una lista de los que tengo en casa. Los tres primeros los compré en Amazon, el cuarto fue un regalo. He de reconocer que son las cosas que más he amortizado en casa.
En cuanto al extractor de leche opté por uno manual. Al principio pensé que no lo utilizaría demasiado, pero al final la lactancia con mi primera hija llegó hasta los 12 meses. Una amiga, mamá de dos niños mellizos, me habló de su experiencia con el sacaleches eléctrico de la marca Medela y quizás hubiera sido una mejor elección.
- Sacaleches eléctrico doble con tecnología flex: extrae hasta un 18% más de leche comparado...
- Utiliza nuestro nuevo extractor de leche doble para apoyar tu lactancia.
- Ayuda a extraer leche con un mayor contenido energético, especialmente beneficiosa para los...
- Se puede usar con la crema para pezones de lanolina (Purelan), las pezoneras de Medela y las...
- Medela tiene diferentes tamaños de embudo con tecnología flex disponibles para usar con tu...
Chupetes
Es cierto que muchos pediatras desaconsejan los chupetes, incluso la enfermera del hospital cada vez que se lo veía puesto, se lo quitaba de la boca pues decía que no era recomendable durante el inicio de la lactancia…
Pero los bebés, lloran, y mucho, y si bien hay niños que no dependen del chupete en exceso, hay que admitir que los chupetes ayudan muchísimo a calmar al bebé, en momentos muy concretos pueden salvarte de un auténtico berrinche.
Los que yo tengo en casa son de la marca Avent, porque me encanta que brillen en la oscuridad, muy cómodo encontrarlos durante la noche.
- Anilla de seguridad exclusiva que brilla en la oscuridad
- Tetina de silicona anatómica
- Tetina suave de silicona sin olor y sin sabor
- Capuchón higiénico encajable
- Se puede esterilizar y es apto para lavavajillas
Importante, cómprale un chupete con su respectiva cadenita para engancharlo a la ropita del bebé (es impresionante la fuerza que tienen los bebés para lanzar chupetes 😉 )
Otras compras para la llegada de un recién nacido (que no son tan importantes en la lista imprescindibles bebé)
A veces hay cosas que no son necesarias en la lista imprescindibles bebé. Bien porque cada bebé es un mundo o bien porque a veces tenemos la tendencia de comprar más cosas “por si acaso”.
- Aspirador nasal. Para poder sacarle los moquetes al bebé. El que mejor me ha ido ha sido el de la siguiente imagen (de la marca NARHINEL), tiene las boquillas desechables, y lo puedes comprar en cualquier farmacia.
Aunque los primeros días te recomiendan utilizar solamente un poco de suero para lavarle las fosas nasales, cuando ya son más grandecitos y se “entaponan” mucho de mocos, si lo haces con mimo, este aspirador resulta bastante útil.

- Esterilizador de biberones. No es imprescindible, ya que también puedes esterilizarlos en agua hirviendo o incluso también con un lavavajillas a temperatura muy alta. Por otro lado, un día mi pediatra me comentó que, a partir del segundo mes, no era necesario que todo estuviese tan esterilizado. Me dijo textualmente – “¿acaso tu te esterilizas los pechos cada vez que se engancha el bebé?”– y tenía razón.
- Intercomunicador o vigila bebés. Para escucharlos (o verlos) cuando están en otra habitación.
- Parque o cuna de viaje (recuerda fijarte si la cuna de viaje incluye algún tipo de colchón o colchoneta. Normalmente lo venden por separado).
- Cuna de viaje fácil de montar y desmontar, con mecanismo de plegado
- Adecuada para viajes o para casa
- Cubre colchón para bebé con sistema de cremallera para posición de jergón elevada
- Realizada en nailon de calidad
- Dimensiones en posición de plegado: largo 77 cm, ancho 23 cm, alto 23 cm
Y hasta aquí mi lista de imprescindibles bebé, espero que la lista os sea realmente útil.
¡Hasta la próxima!
Lo de la escobilla para tetinas es la primera vez que lo veo. Nosotros, como ya tenemos 2, para el bebé que viene a principios de 2017 tenemos una lista corta: Toalla, biberón, chupete y dudu. El resto heredado. 😀
Pues esa escobilla va genial, te limpia hasta el más mínimo recoveco de la tetina, te la recomiendo.
Y a la hora de heredar recuerda, todo se puede heredar… excepto los zapatos : ¿Por qué no se debe heredar calzado usado?
¡Enhorabuena por el artículo! Es súper completo. He tenido todo lo de la lista, incluidas las minicunas. Al tener mellizas no tuvimos más remedio. Seguro que ayuda a futuras mamás 😄
¡Gracias!
Un abrazo
Interesante tema , imprescindibles todos estos objetos tanto para el recién nacido como para la mamá ya que son herramientas indispensables para el cuido y comodidad del bebé.
¡Gracias!
Hola Acabo de leer el artículo me encantó muy completo tengo todas las emociones del mundo seré mamá por primera vez tengo embarazo de 5 semanas me embargan muchas dudas y a la vez mucha emoción gracias por el artículo.
Muchas gracias por el comentario y enhorabuena por tu embarazo!
Aquí estamos para resolver todas tus dudas y compartir experiencias de maternidad.
¡Un abrazo!
Muchísimas gracias por este artículo, súper completo! Me encantó porque desglosas todo: ropa, juguetes, muebles, comida, etc. Y para las mamás primerizas que no tenemos ni idea de que va a necesitar o como se llaman las cosas resulta excelente. Gracias.
¡De nada!
Gracias a ti por leernos
¡Hasta la pronto!
Muy interesante, era lo que buscaba soy madre primeriza y no tenía idea delas cosas que necesita un recién nacido .
Gracias
Mil gracias!!! Me lo he apuntado todo. Me ha parecido todo súper necesario y al ser primeriza no sabía por dónde ir. Un artículo de mucha ayuda!
Me alegra saber que el artículo te ha ayudado en esas primeras compras para el bebé.
¡Gracias a ti por leernos!
Un saludo
GRACIAS POR TU POST, SERE MADRE PRIMERIZA EN ENERO Y DA GUSTO LO BIEN EXPLICADO QUE ESTA TODO, MUCHAS GRACIAS, UN SALUDO.
Gracias a ti por tu comentario.
Me alegro que el post te sea útil.
¡Un saludo!