Hoy veremos uno de los nombres más populares en la actualidad a la hora de ponerlo a un bebé. Estamos hablando de Emma.

Contenidos
Nombres de niñas. El origen del nombre de Emma
Emma proviene de la palabra germánica ermen. Originariamente fue el diminutivo de los nombres que empezaban por ermen o em, como Emmeline.
Fue introducido en Inglaterra por Emma de Normandia (987-1052). A partir del siglo XVIII volvió a hacerse muy popular gracias al poema de Matthew Prior llamado Henry y Emma (1709) y por la novela titulada Emma (1815) de Jane Austin.
En España, gracias a la influencia extranjera en los años 70, se introdujo el nombre de Emma poco a poco, pero no fue hasta el 2005 cuando empezó a utilizarse de forma significativa, y a partir del 2010 comenzó a hacerse realmente popular.
Aquí encontraréis la novela de Emma de Jane Austin en formato Kindle totalmente gratuita.
El significado de Emma
Significa la que es fuerte.
Características y personalidad de Emma
Es una mujer con fortaleza, enérgica, independiente, de personalidad luchadora.
Profesionalmente, tiene madera de líder, sobretodo porque no tolera demasiado bien recibir órdenes. Montará su propia negocio, además su don de palabra hace que sea muy buena en el ámbito de las ventas.
Por su forma de ser, no le importará vivir en soledad, porque es autosuficiente. Pero cuando encuentra su pareja, se tratará de una relación realmente duradera. Su pareja deberá dejarle su espacio y su autonomía.
Onomástica
Según el santoral, Santa Emma celebra su onomástica el día 2 de enero, y también el 19 de abril y el 25 de mayo.
Famosas que se llaman Emma
- Emma Watson (actriz británica).
- Emma Suarez (actriz española de cine y teatro).
- Emma Thompson (actriz, comediante y guionista británica).
- Emma García (presentadora española).
- Emma Marrone (cantante italiana).

Datos estadísticos del nombre de EMMA según el INE (Instituto Nacional de Estadística)
En 2014 , el INE indica que el nombre de Emma está en la lista de los 20 nombres más habituales en España (concretamente en el puesto 14), exactamente nacieron ese año 2.479 Emmas en toda España. Es un nombre que entró con fuerza en 2010, ocupando el 25º puesto como nombre más frecuente, sobretodo teniendo en cuenta que en los años anteriores apenas había tenido repercusión.
En algunas comunidades tiene mucha más popularidad, en Cataluña ocupa el 8º puesto y en Baleares el 6º puesto como nombre más utilizado entre las niñas. Actualmente, la media de edad de niñas que se llaman Emma es de 18 años.
Emma en el cine
Y para finalizar, si antes mencionaba el libro de Jane Austin, ahora os traigo la adaptación que hicieron de Emma en el cine en 1995, protagonizada por Gwyneth Paltrow, Toni Collette y Ewan McGregor.
Quizás también te interese…